¿Qué es la educación inicial?
La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
Se caracteriza por:
Se caracteriza por:
- Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.
- Considerar que todos los niños y las niñas, independientemente del contexto socio cultural en el que crecen, tienen las capacidades para desarrollar sus competencias si se encuentran en ambientes sanos y seguros que garanticen sus derechos
- .VIDEO EDUCACION INICIAL
•GRUPO No 4. Campos de acción de la Educación Inicial MIES CIBV Coordinadores Educadores
Superar la pobreza, y en especial la pobreza extrema, es un compromiso del Gobierno Nacional y en particular, del MIES, que es el actor principal en la implementación de políticas de inclusión social y económica, dirigidas a la población con mayor riesgo y vulnerabilidad.
PERFILES DE LOS CARGOS
|
FORMACIÓN
|
EXPERIENCIA
|
HABILIDADES
|
Coordinadora/or.
o Directora/or
|
Profesionales de tercer nivel en educación inicial o
áreas a fines.
|
Un año como director o coordinador, jefe de programa o
actividades similares.
|
Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, toma de
decisiones, competitiva administrativa, creatividad.
|
Educadora/or
|
Profesional de nivel tecnológico en educación inicial o
áreas similares.
|
Un año como educadora/or de niños.
|
Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, orientación
al logro o creatividad.
|
Técnico
|
Profesionales de tercer nivel reconocidos por la
SENESCYT en educación inicial, parvulario, psicología o áreas a fines.
|
Un año como supervisor o monitoreo en áreas similares.
|
Las personas que participan son capaces de
redimensionar sus prácticas y mejorarlas.
|
Coordinador
pedagógico
|
Profesional de tercer nivel en educación inicial o
parvulario (a).
|
Un año como coordinador pedagógico.
|
Planifica los horarios lectivos, motivación de equipo,
visitas al aula.
|
Coordinador
De
un Cibv
|
Profesional de tercer nivel en educación parvularia.
|
Un año como coordinadora/or de niños.
|
Determina las funciones principales del Cibv.
|
•GRUPO No 5. Campos de acción de la Educación Inicial: MIES CNH Educadores
El proyecto de atención que brinda el Gobierno Nacional, a través de esta cartera de Estado, está dirigido a niñas y niños de cero a tres años de edad, y consiste en que las educadoras asistan al hogar de los infantes con el objetivo de compartir el cuidado y el desarrollo integral de los mismos junto a sus madres y padres; el acompañamiento dura aproximadamente una hora.
El trabajo que realiza el MIES mediante estas visitas domiciliarias es muy bueno. Aprendemos a educar correctamente a nuestras hijas e hijos y aportar a su desarrollo en sus primeros años de vida”, comentó Andrea Navarrete, madre de la pequeña Daiana.
•GRUPO No 6. Campos de acción de la Educación Inicial: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Docentes Coordinadores Aulas hospitalarias.
•GRUPO No 7. Explorar otros campos de acción como:
•ONG’S organizaciones no gubernamentales

•Creación y manejo de una empresa educativa
•Organismos de investigación educativa
•Universidades y centros de docencia
•Asesorías psicopedagógicas
•Industrias de material didáctico para niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario